¡Tan sano que – para mí – no hay nada más rico para desayunar!
Todo lo que necesitas para hacer tu propio kéfir en casa es Nódulo de Kéfir… que no se compra – se regala. Hay hasta una red mundial que lo redistribuye gratuitamente y como se regenera constantemente, una vez que lo tienes, puedes regalar a familiares y amigos que quieran disfrutar se sus propiedades benéficas para la salud.
Propiedades:
* te aporta bacterias probióticas beneficiosas para el aparato digestivo – puede cambiar la microflora de tu intestino e incluso eliminar bacterias que no convienen
* reduce síntomas de problemas digestivos como hinchazón, dolor de estómago, gases
* acelera le recuperación después de padecer diarrea (tanto para niños como para mayoras)
* acentúa tu sistema inmunológico
* te aporta lactasa – la encima que descompone la lactosa
* reduce el colesterol malo
* promueve la proliferación de componentes químicos esenciales en tu cuerpo
… y es tan fácil de elaborar:
Añades el nódulo de kéfir a leche fresca de vaca, cabra o incluso de soja (la proporción es aproximadamente 3 cucharas para un litro de leche). Si es leche ecológica mejor que mejor. Déjalo en un bote de cristal cerrado (si la tapa es de metal pon una telita entremedias) y ponlo en un lugar oscuro, de temperatura de ambiente, durante 24 a 48 horas – según el espesor que deseas.
Después separas el nódulo de lo que ya es kéfir con un colador de plástico o de tela. Es importante que toda la manipulación se haga con una pala de madera o de plástico – nunca de metal.
Si dejas reposar el kéfir en la nevera unas horas gana mucho.
El nódulo lo vuelves a meter en leche en un recipiente limpio – cuenta más o menos con que el kéfir necesita un tercio de aire en el bote para poder fermentar correctamente si la tapa cierra herméticamente.
![Kéfir casero – sano sanísimo Kefir4](http://m1.paperblog.com/i/279/2799211/kefir-casero-sano-sanisimo-L-Ecqtpl.jpeg)
![Kéfir casero – sano sanísimo Kefir5](http://m1.paperblog.com/i/279/2799211/kefir-casero-sano-sanisimo-L-LAYK8S.jpeg)
![Kéfir casero – sano sanísimo Kefir2](http://m1.paperblog.com/i/279/2799211/kefir-casero-sano-sanisimo-L-Z0vPtr.jpeg)
![Kéfir casero – sano sanísimo Kefir3](http://m1.paperblog.com/i/279/2799211/kefir-casero-sano-sanisimo-L-N5tEGL.jpeg)
![Kéfir casero – sano sanísimo Kefir6](http://m1.paperblog.com/i/279/2799211/kefir-casero-sano-sanisimo-L-2bq6NZ.jpeg)
Si te vas de viaje puedes guardar el nódulo en leche en la nevera, donde la fermentación por frío es más lenta, o incluso congelar.
Yo recomiendo añadir fruta, nueces y semillas de lino y de calabaza. Se puede endulzar con miel, sirope de agave o de arce.
¡Gracias Alex!!!