Revista Cocina

La Cava

Por Baco Y Boca @BacoyBoca

Del 11 al 14 de Septiembre se celebra en Tàrrega la Fira conocida como Fira del Teatre al carrer (El teatro en la calle) . Aunque su nombre oficial es Fira Tàrrega 2014  desde 1981 año tras año cumple su objetivo: compartir artes escénicas por toda la ciudad, que se transforma en un gigante escenario durante esos días. Estuvimos hace unos años y vale la pena acerarse a pasar mínimo un día. Eso si, es muy aconsejable, por no decir necesario, mirarse el programa y organizarse el día, pues la oferta es enorme.

Y vamos a aprovechar este evento para explicarnos nuestra experiencia en un restaurante de la ciudad por el que pasamos y que vale mucho la pena ir: La Cava.

Pizarra La carta bocadillos en La Cava

Pedimos consejo para ir a comer a través de twitter, ya que no conocíamos ningún sitio, y todas las respuestas coincidieron. Cuando llegamos dudamos si podríamos quedarnos: eran casi las 15:15  estaba lleno y con gente esperando.  Por suerte, hasta las 15:30 tenían servicio, así que después de esperar 5 minutos, nos sentamos a comer.

La Cava es un restaurante informal, pequeño, bien distribuido (siempre y cuando no busques intimidad), moderno y con un servicio amable, rápido y organizado. Unas pizarras grandes describen su oferta: platos, bocadillos y tapas bastante elaboradas para picotear algo. Pero a mediodía ofrecen el llamado plato del día por menos de 8 Euros que prácticamente es un menú, ya que se compone de un entrante a escoger, un plato principal, postres pan y bebida (agua, vino de la casa o cerveza). Increíble ¿verdad?

pan La Cava

Nada más sentarnos, traen la ración de pan , un par de rodajas de tamaño medio tirando a grande y, al haber escogido vino, también nos traen gaseosa. Seguramente un “vi de la terra recio” pensamos. Y así fue. El día que fuimos podías escoger entre dos entrantes, y decidimos probar y así compartir los dos. Ensalada verde y Mejillones a la marinera.

Ensalada verde en La Cava
La ensalada llevaba cebolla, tomate, espárragos, olivas y una rodaja de manzana que contrastaba en sabor. Ligera y ya aliñada con una vinagreta con un toque de miel bastante buena. Producto de la tierra y fresco. Simpleza en la combinación, que no necesariamente es síntoma de desidia. No le hicimos ningún desprecio a esta ensalada que era bastante completa.

mejillones a la marinera en La Cava

La ración de mejillones a la marinera de un tamaño correcto para una persona. Tened en cuenta que hablamos de un entrante, un primer plato, por lo que el número de mejillones era suficiente. Bien hechos, casi todo el pan que nos sirvieron se nos fue en “hacer barquitos” en la salsa, que estaba de vicio. Muy buenos.

Los platos del día principales eran Arroz Mar y Montaña, Pulpitos con Guisantes o Calabacines rellenos. De los tres, elegimos el arroz y los pulpitos.

Arroz mar y montaña La Cava Tarrega

Detalle arroz mar y montaña La Cava Tarrega
Tremendo arroz!. Estaba buenísimo, la ración abundante, sabroso, en su punto y con los tropezones bien notables. Realmente estaba muy bien hecho, digno de cualquier restaurante arrocería. Al probarlo, nos deshicimos en elogios, y no merecía menos. Si váis y está como plato, no lo dudéis, escogedlo!.

Pulpitos con guisantes La Cava Tarrega

Detalle Pulpitos con guisantes La Cava Tarrega

Los pulpitos también fueron extraordinarios. Guisados con guisantes y cebolla bien pochada estaban tiernos y sabrosos. La ración también generosa. Quizá por eso lo del “plato del día“. Cada uno de estos platos principales lo compartimos y salieron dos raciones de cada uno que hubieran sido como la de cualquier segundo de menú diario en otros sitios. Por lo que observamos en las mesas que nos rodeaban, es habitual que los clientes compartan. Seguramente son habituales que conocen como funciona. Para nosotros, fue nuevo y sorprendente.

Y seguimos con los postres, que estaban incluidos. Se podía escoger entre Yogur, Helado, cerezas o Mató con albaricoque.

Helado La Cava Tarrega
El helado, que fue uno de los que escogimos eran tres bolas en esta ocasión de nata. Hay que decir que el helado era normal, seguramente industrial no hecho por ellos,  pero estaba bueno y era suficiente para rematar la comida. La otra elección fue el Mató con albaricoque.

Mato con albaricoque La Cava Tarrega
El albaricoque no era fruta fresca, sino más bien una mermelada que combinaba muy bien con el mató, siguiendo la tónica habitual de mezclar este requesón con algo dulce para que le de sabor. Nada de sofisticación en los postres, sencillos y fáciles de servir, seguramente para asegurar la agilidad en el servicio. Muy buena opción, dejando así a todos los comensales contentos sin excesos de espera.

Lamparas en la Cava Tarrega
Una visita relámpago que se nos ha quedado grabada y que si vamos por la zona seguro que repetiremos. Dos turnos a mediodía para las comidas y según supimos, cenas informales de tapas y platillos a compartir por la noche. Alguna mesa alta para hacer el ambiente más distendido y poder tomar algún vino por copas. Wiffi para los clientes y una relación calidad precio fuera de lo común: La comida del “plato del día” y los cafés no llegó a 20 Euros los dos.

Si vais a la Fira, aprovechad, pero reservad primero si admite reservas. Si un día cualquiera estaba así, en estas jornadas seguro que será imposible conseguir mesa. Si no es el caso, quizá vale la pena ir a darse una vuelta por Lleida y, de bajada si sois de Barcelona parar a comer por el camino…en La Cava.


Volver a la Portada de Logo Paperblog