Revista Cultura y Ocio

La vida de las paredes

Publicado el 07 diciembre 2016 por Imosver

La vida de las paredesUn título para motivarnos en este día de trabajo entre tanta fiesta, La vida de las paredes. En Imosver siempre aprovechamos para haceros recomendaciones que quizás de otra manera no os detendríais a tener en cuenta, porque se trate de un género que nunca habéis investigado o porque se trate de un tipo de libros que a primera vista no os va gustar, por típico o atípico. La vida de las paredes es quizás uno de esos libros y por eso hoy, en este miércoles tan atípico nos proponemos presentároslo y demostraros que a vosotros también os puede conquistar.

La novela de La vida de las paredes puede conquistarnos tanto por la literatura que encontraremos entre sus páginas como por las ilustraciones que acompañan a este libro porque nos sorprenderá con auténticas maravillas del dibujo entre sus páginas gracias a la pequeña-gran aportación ilustrada de Sara Morante en este libro.

La vida de las paredes se centra en la vida de un antiguo patio de vecinos, donde todo se sabe y mucho se dice y donde la discreción en ocasiones brilla por su ausencia. Una gran casa de principios del siglo XX es el contexto en el que nos sumergiremos, pero lejos de encontrarnos con historias que podríamos denominar clásicas, casi nos sumergimos en un mundo que se podría acercar mucho a nuestra realidad. En él las paredes no dejan de escuchar y ser testigos de la vida de estos vecinos que al fin y al cabo se conocen más de lo que aparentan.

El diálogo del texto nos dejará anonadados por su potencia y por ser tan directo, pero además, la calidad de las escenas prácticamente costumbristas nos dejará sin palabras. Una gran historia común donde prácticamente todos interactúan con todos y las paredes cobran vida también a través de las obras de arte. Sin duda La vida de las paredes puede ser el detonante para que en este miércoles tan atípico veamos esa atipicidad como algo totalmente normal, como el enfrentarnos a una historia semi ilustrada, la de Sara Morante.


Volver a la Portada de Logo Paperblog