Revista Cocina

Lengua de Ternera Estofada

Por Nieves
Lengua de Ternera Estofada
La lengua es un guiso tradicional que se está dejando de consumir, pero que merece la pena prepararla porque su carne es tierna, y deliciosa.Mucha gente no la come si saben lo que es, pero si se toma sin saber qué parte de la ternera se está consumiendo, resulta exquisita. Hoy en día, vienen muy limpias y no precisan demasiada elaboración. Simplemente se lavan un poco, y se ponen a cocer para eliminar la piel exterior que resulta muy dura. A continuación, sólo queda cocinarla del modo que más nos guste, y disfrutar de un guiso de los de "toda la vida" .
Ingredientes

Lengua de Ternera Estofada
Para la cocción de la lengua:

- 1 lengua de ternera (en mi caso he preparado 2 para congelar)

- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 ramita de apio
- 1 hoja de laurel
- unos granos de pimienta
- sal
Lengua de Ternera Estofada
Para la salsa
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla (si gusta picante)
- 1 hoja de laurel
- unas ramas de perejil
- 1 tomate grande
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de coñac
- 1 vaso de caldo de la cocción de la lengua
Lengua de Ternera Estofada
Preparación
Lo primero que hay que hacer, es cocer la lengua para poder pelarla:

- Lavar bien la lengua, y colocar en una cazuela.


Lengua de Ternera Estofada

- Cubrir con agua fria; añadirle las verduras y cocer por espacio de unas 2 horas, o hasta que al pincharla se note que la carne esté bien tierna y no ofrece resistencia. (Se puede cocer en olla rápida durante 1 hora aproximadamente).

- Sacar y dejar templar.

- Colar el caldo de la cocción y reservar 1 vaso. El resto del caldo se puede utilizar para enriquecer guisos de carnes, o potajes.

- Pelar la lengua, cortar en rodajas más o menos finas (al gusto de cada uno) y reservar.

 Preparar la salsa:

- Picar la cebolla, zanahoria y los ajos y pochar en un buen aceite de olivar virgen, junto con la hoja de laurel y la guindilla.

- Cuando las verduras estén bien pochadas, añadir el tomate rallado y el perejil y cocer unos 5 minutos.

- Subir el fuego y añadir el vino y el coñac. Dejar que se evapore el alcohol y agregar el caldo de la cocción de la lengua.

- Pasar la salsa por cualquier robot de cocina, poner de nuevo en la cazuela y distribuir las rodajas de carne.

- Cocer el conjunto unos 30 minutos. Dejar reposar y servir acompañado de la guarnición que guste. En este caso, con unas patatas cajún en microondas (ver receta).


Lengua de Ternera Estofada


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas