Revista Cocina

Pastel de merluza

Por Orquidea
Al preparar esta receta con el pescado desmenuzado obtenemos la ventaja de que al ir mezclado con el resto de ingredientes, los niños pueden comerla de forma camuflada (para aquellos que no quieren tomar pescado). Este tipo de pasteles son muy socorridos, porque podemos cocinarlo con uno o dos días de antelación y tenerlo dispuesto para cuando lo necesitemos.
Pastel de merluza
Ingredientes:
800 gr de merluza
una cebolla
300 ml de nata
5 cucharadas de tomate frito
4 huevos
aceite, sal, laurel y dos clavos de especias
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 grados y ponemos agua en una bandeja dentro del horno.
Cocemos la merluza con agua, sal, laurel y el clavo durante 10 minutos.
Pastel de merluza
Dejamos enfriar, limpiamos de piel y espinas y desmenuzamos.
Aparte freímos la cebolla rallada, cuando está frita le añadimos el tomate.
Pastel de merluza
En un bol batimos los huevos y la nata,
Pastel de merluza
añadimos la merluza desmenuzada y la cebolla frita con el tomate.
Pastel de merluzaPastel de merluza
Mezclamos todo muy bien y lo ponemos en un molde rectangular (o redondo al gusto) y cocemos al baño maría durante 40 minutos. Para comprobar si está cocido, pinchamos con una brocheta y si no sale limpia le damos 10 minutos más.
Pastel de merluzaPastel de merluza
Se puede tomar templado o frío, acompañado de una ensalada de lechuga, canónigos, etc.
Puedes mirar otras recetas de primeros platos entrando en este enlace. Si buscas recetas variadas en este índice las encontrarás agrupadas y colocadas por orden alfabético.
Si queréis participar de forma gratuita en el Sorteo del primer aniversario del blog "La cocina de catina", encontrarás las bases del sorteo en este enlace.
Pastel de merluza

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista