En la parte de arriba como podéis observar, se forma una capa oscura y quebradiza ya que es la parte donde se ha acumulado más azúcar y clara, una textura de infarto os lo aseguro. Por no hablar de la miga esponjosa y no excesivamente dulzona que tiene, que además aguanta tranquilamente varios días tapada.
No os preocupéis si mientras se hornea la veis alta en el molde y luego al sacarla del horno de repente se baja un poco y se arruga, es totalmente normal.
Este es un dulce que al menos en la zona donde yo vivo se prepara para los patrones y romerías. Recuerdo que mi suegra me comentó en su día, que antiguamente se llevaban los ingredientes al horno, allí la preparabas tú misma y luego te la horneaban. Lo mismo sucedía con las empanadas, ya que antiguamente al no haber hornos en las casas de las aldeas, solo lareiras o cocinas de leña, era imposible tan menester.
Os aconsejo que la probéis, es absolutamente divina y como podéis ver, super fácil de preparar.

Ingredientes:
- 6 Huevos grandes ( si son de casa muchísimo mejor ).
- 250 grs de azúcar.
- 150 grs de harina.
- El zumo y la ralladura de 1 limón.


Preparación:
- Batimos las yemas de los huevos con el azúcar y el limón (ralladura y zumo).
- Cuando estén bien batidas y hayan doblado su volumen, les incorporamos las claras a punto de nieve de forma envolvente.
- Por último agregamos la harina pasada por el tamiz y mezclamos todo el conjunto, también de forma envolvente.
- Vertemos la masa obtenida en un molde untado de mantequilla y harina; y metemos en el horno precalentado a 200º hasta que esté doradita.
- Aseguraros que está hecha introduciendo en el centro un palo de brocheta, si sale limpio estará lista, de lo contrario horneamos unos minutos más.



La receta es sacada del libro de Álvaro Cunqueiro " Cocina Gallega".
