Estoy seguro que Phileas Fogg en su vuelta al mundo en 80 días estaría más que contento en tener tantos recursos, como tenemos hoy en día en internet donde buscar opciones para viajar gratis. Si tienes tiempo y planeas dar la vuelta al mundo en más de 80 días, aquí te dejo algunas páginas web que te ayudarán a navegar por los mares y en algunos casos hasta conseguir trabajo para ayudarte a continuar con tus viajes.
Alojamiento “gratis”:
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que cuando estás haciendo autoestop por los océanos en yates pequeños tienes que tener en cuenta que estás viviendo en la casa de otra persona por muchos días, y a veces esa casa no es tan grande. Ademas que hoy en día los barcos están automatizados, así que no mucha ayuda es necesaria en los barcos de recreo. Así que si lo vas a hacer en un yate pequeño lo mejor es ofrecer algo a cambio, como enseñar idiomas, a tocar instrumentos, cocinar, etc. Dicho esto, vamos a ver las diferentes páginas que hay online, (en inglés la mayoría) que facilitará el trabajo de autoestopista:
- Find a Crew: Es uno de los portales más grandes de este tipo, puedes seleccionar por continente de salida y elegir las fechas. Allí podrás encontrar las diferentes posiciones que están ofertadas, entre ellas hay varias posiciones para gente sin experiencia en el mar. También se indican los idiomas que se hablan en el barco. La página está en inglés e italiano.
- Desperate Sailors: Esta página web, además de dar la opción de buscar tripulaciones o embarcaciones, tiene la opción de poder ofrecer tus habilidades en el tablón de anuncios así que podrías conseguir algún puesto pagado dentro del barco. A diferencia de la página anterior, la busqueda no es tan intuitiva, pero compensa ya que tiene perfiles actualizados todo el tiempo.
- 7Knots: Una página más sencilla que las anteriores, está enfocado basicamente al mercado americano de donde son la mayoría de los barcos, aunque siempre suele haber barcos que hacen la vuelta desde Europa a America o continuan por África.
- The Float Plan: Lo interesante de esta página es que tiene mapas con las escalas de los barcos. Es una comunidad muy interesante ofertando posiciones libres en los barcos, pagadas o gratuitas, donde puedes comprar o vender varios materiales.
- Latitude 38: Este portal es muy usado en los EE.UU en temas de navegación y tiene también una parte dedicada a buscar tripulaciones.
- Crew Seekers: Portal británico donde varios patrones ofrecen posiciones en sus barcos, no sólo hay gente de Reino Unido, si no también de otros países.
- Busco tripulantes: Página en español, actualmente está en mantenimiento.
- Tripulación: Página que sirve para anunciarte como tripulación. También tiene una sección donde se anuncian los barcos que necesitan tripulación, pero esta última sección no es muy activa.
Trabajos pagados en barcos:
- Yacht Loop: En esta página te puedes ofrecer como parte de la tripulación o buscar trabajos dentro de yates de lujo.
- Super Yacht Jobs: Puedes filtrar los trabajos en los barcos por países, no hay muchos en la lista pero España está incluida, y/o por tipo de trabajo.
Si conocéis alguna otra página que permita hacer autoestop marítimo no dudéis en comentarlo.