![HAMBURGUESA DE FIESTA photo _DSC1613-4_zps3ce08267.jpg](http://m1.paperblog.com/i/185/1856828/hamburguesa-fiesta-L-RClHOx.jpeg)
![HAMBURGUESA DE FIESTA photo _DSC1616-5_zpsad5e664c.jpg](http://m1.paperblog.com/i/185/1856828/hamburguesa-fiesta-L-oR1yWt.jpeg)
Hamburguesas!!! uhmmm, que ricas, sobre todo porque son de lujo, nada parecido a la realidad de las hamburguesas comerciales, que por cierto hoy me he comido una de mcdonald y está rica, pero es que tenía exactamente el mismo sabor que el macwrap que suelo tomar si voy, es curioso, son dos productos diferentes y me saben igual, el próximo día probaré otro artículo y veré si también me sabe a lo mismo...no suelo ir nunca, pero a mis niños les gusta esa comida "excepcional" al menos para ellos...para mí, como ya he comentado...el mismo sabor...ni fú ni fa....jejej
Decía...que éstas hamburguesas son de lujo en primer lugar, porque el pan es casero ( y eso es un lujo al alcance de tod@s) y porque son de carne de buey, y eso es más complicado...yo no lo encuentro habitualmente, así que cuando las ví en la carnicería de mi amigo Angel, no dudé que irían para mi casa....que buenas!!! por favor...un manjar sin duda...y aunque son mas caras que las normales, tampoco es un precio tan prohibitivo, teniendo en cuenta que no las vamos a comer a diário...
La receta es del blog Chez Silvia, adaptada para hacerla con Thermomix
INGREDIENTES
Para el pan:
500 gr. de harina 1 sobre de levadura seca o 10 gr. de levadura fresca 10 gr. de sal 20 gr. de azúcar un huevo mediano 125 gr. de agua 150 gr. de leche entera 25 ml. de aceite de oliva virgen extra sésamo y agua para pintar
Hamburguesas de buey mini queso azul 2 cucharadas de mantequilla ketchup casero
rodajas de cebolla tierna
patatas paja (patatas fritas finas) reducción de vino tinto (una medida de vino tinto, media medida de azúcar) cocer hasta reducir y que quede líquida pero cremosa
![HAMBURGUESA DE FIESTA photo _DSC1612-3_zps723fcf63.jpg](http://m1.paperblog.com/i/185/1856828/hamburguesa-fiesta-L-J5v19A.jpeg)
ELABORACIÓN
Poner en el vaso la leche, el agua , el huevo ligeramente batido, el aceite y la sal y programar 2 min. 37º y vel. 3, añadir la harina, el azúcar y la levadura, programar 20 seg. vel. 6y cerrar el vaso; programar 3 min. vel. espiga para que amase la bola.
Una vez obtenida la bola la sacamos a un bol amplio y la tapamos con un paño limpio, dejar reposar hasta que doble su volumen, una vez que esté bien fermentada la volvemos a amasar con las manos desgasificando, cortar porciones de unas 40 gr. para los panecillos pequeños y 70 gr. de para el tamaño normal de hamburguesa.
Dar a cada porción de masa forma de bola, estirando la masa hacia abajo y recogiendo la masa estirada en la parte de abajo del panecillo, aplastar ligeramente con la palma de la mano y colocar en la placa de horno forrada con papel de hornear. Dejar fermentar de nuevo todas las bolas en un sitio templado y sin corrientes de aire, hasta que doblen su volumen.
Precalentar el horno a 200º, poner dentro del horno un cuenco con agua, pintar con agua los panecillos y espolvorear con las semilla de sésamo. Hornear de 10 a 12 min.
![HAMBURGUESA DE FIESTA photo _DSC1593-2_zps88165643.jpg](http://m1.paperblog.com/i/185/1856828/hamburguesa-fiesta-L-tHMLG1.jpeg)
![HAMBURGUESA DE FIESTA photo _DSC1587-1_zps1fb358b5.jpg](http://m1.paperblog.com/i/185/1856828/hamburguesa-fiesta-L-QVk38m.jpeg)
Elaboración a mano:
Calentar la leche y el agua, comprobar que su temperatura no excede de 37º ( se puede comprobar en el dorso de la muñeca como los biberones), añadir el huevo batido, el aceite, la mitad de la harina, la sal y el azúcar y empezar a remover para que se mezclen, añadir el resto de la harina, la levadura desmenuzada y amasar hasta que la harina esté bien mezclada con los líquidos. El resto como en el apartado anterior.
Por otro lado hacemos las hamburguesas a la plancha, solo le pongo unas gotas de aceite de oliva porque éstas hamburguesas son muy magras y apenas sueltan grasa.