Revista Cocina

Mermelada de moras

Por Nieves
MERMELADA DE MORAS
Las mermeladas poco misterio tienen en su elaboración y son muchísimas las combinaciones que con ellas se pueden hacer: añadiendo frutos secos, uniendo frutas variadas, agregando licor, hierbas aromáticas, etc.
Yo tengo la gran suerte de poder surtirme todos los años de kilos de moras, y ésta es una receta básica,  que ya tenía publicada desde hace años, pero pensé que era hora de cambiarle un poco el look, de modo que, aunque no aportará demasiadas novedades, quizás haya algún dato que pueda ayudar a alguien, ya que, como cada maestrillo tiene su librillo....
Ingredientes
MERMELADA DE MORAS
- 1 kg. de moras
- 1 limón
- 500 g. de azúcar moreno
- 1 cucharadita de agar-agar (si fuera necesario)

MERMELADA DE MORAS
Preparación en Thermomix

MERMELADA DE MORAS
- Pelar bien el limón quitándole todas las semillas y pieles blancas, pues éstas amargan.
- Echar todos los ingredientes (menos el agar-agar) en el vaso de la Thermomix, y programar 30 min. - 100º - V. 3.
- Si al final de la cocción se viera que la mermelada está algo líquida, añadir el agar-agar y programar unos minutos más. (*)
- Mientras se va haciendo la mermelada, poner los frascos de cristal a hervir para que queden esterilizados. Se pueden hervir en el microondas, llenándolos de agua por la mitad. Poner 4 ó 5 frascos bien limpios dentro del microondas y esperar a que rompan el hervor. Hervirlos durante 5 minutos a la máxima potencia.

- Cuando la mermelada esté en su punto, pasarla a los frascos hervidos.

- Tanto la mermelada, como los frascos, deben estar muy calientes. Cerrar bien éstos, y darles la vuelta para que queden con la tapa hacia abajo. De éste modo se producirá el vacío.


- Dejar así hasta que la mermelada haya enfriado del todo. Después de esto, ya estará lista para darle la vuelta y adornar la tapa, o guardar. (**)

MERMELADA DE MORAS

(*) Para saber cuál será la textura de la mermelada una vez que esté fría, echar unas cucharadas en un platito y meter unos minutos en el frigorífico. Una vez que ésta haya enfriado, veremos la consistencia final de la mermelada que estamos preparando. Si estuviera aún algo líquida, será el momento de añadir el agar-agar y cocerla unos minutos más para lograr que espese.


MERMELADA DE MORAS

(**)Yo utilizo poca cantidad de azúcar en las mermeladas porque nos gustan un poco ácidas. Como lo que ayuda a su conservación, precisamente es el azúcar, para que dure años la mermelada, habrá que ponerle la misma cantidad de azúcar que de fruta. En mi caso, las mermeladas aguantan 1 año en perfectas condiciones.


MERMELADA DE MORAS

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas